Ejemplificación de los estilos del aprendizaje.-

 

Image 

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA.

Escuela de Postgrados.

 

Tema: Ejemplificación de los estilos del aprendizaje.-

Alumnos: – Lic. Juan Carlos Avelar Rodas.-

          – Licda. Sonia Patricia Contreras de Martínez.-

          – Lic. Ricardo Antonio Ramos Lara.-

 

Asignatura: Aprender siendo Vrs. Ser enseñando

Catedrática: Lic. Sandra Patricia Rodríguez.-

Fecha de entrega: San salvador, 22/Septiembre/2012.-

EJEMPLIFICACIÓN DE LOS DIFERENTES ESTILOS DEL APRENDIZAJE:

1)   VISUAL: Manuelito, alumno de 4° grado, del centro escolar profesor Alberto Masferrer, Imagenecesitaba que se le escribiera en la pizarra y se le presentaran los materiales en comento para asociarlas o compararlas y así adquiría el nuevo conocimiento, ejemplo: Para elaborar la lamina del AD1, que consiste en conocer la consonante “L” por medio de dibujos de los palabras lila, ala, ola y lele, además de mostrarle los mencionados dibujos el necesitaba dibujarlos en su cuaderno, luego buscar la palabra asociándola al dibujo y para así identificarlos.

2)   AUDITIVO: María, alumna de agente de autoridad-ANSP, Imageen el elemento de competencia “uso del silbato o gorgorito policial”, al explicársele la forma de asir el gorgorito con sus dientes y hacer los cortes de expulsión de aire con su lengua y no con su garganta, necesitando asimismo escuchar los cortes siendo éstos; un pitido largo para señal de “paro total” y dos pitidos cortos para “autorizar el paso”, mismos en los que una vez giradas o impartidas las instrucciones ella las realizaba e imitaba.

 

 

 

3)   KINESTÉSICO: Jeaneth, prefería practicar los ejercicios de matemáticas repasando los Imagediferentes teoremas aplicados en la teoría, con regularidad descubría malos procedimientos planteados en los libros; se concentraba y recitaba los teoremas con facilidad porque según ella esa era la verdad consciente de sus actos.

 

 

 

 

4)   REFLEXIVO: Carlos, estudiante de postgrado en el desarrollo deImage determinada clase observa el tema planteado, y aun cuando le sea proporcionado la guía de estudiante sobre la temática en desarrollo y al tener acceso a internet, investiga en el desarrollo del material, recoge datos y analiza la información que le esta explicando el docente, para luego aportar o participar sobre lo expuesto.

 

 

 

 

 

5)   TEÓRICO: Jaime, basa sus conocimientos en los conceptos que fueron vertidos por parte del docente, trata de cumplir los coImagenceptos de forma tal que no haya espacio para la duda razonable de un teorema. Plasma sus aportes por medio de citas específicas y coherentes a los ejercicios todo lo conceptualiza.

 

 

 

 

6)   ACTIVO: Mauricio, El conocimiento llega a el por medio de aplicación de teoremas,pero enImage su aplicación busca la forma de mantener activa su mente y los teoremas van aplicados de formas variadas para mantenerlo en movimiento, genera mucha actividad. Sus aportaciones las transforma de acuerdo alas experiencias vividas.

 

 

 

 

7)   PRAGMATICO: Luisana, no es apática a los cambios, busca la forma idónea para poner en acción sus conocimientos, de carácter activo destaca la utilización general de reglas y teoremas; elabora de forma estructurada las actividades y enriquece su conocimiento a base de muchos elementos adquiridos en su educación.     Image

Acerca de pawnrd

I want to learn a lot
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario